Cuáles son los cinco países europeos que venden su nacionalidad y qué se necesita para obtenerla
Hay al menos 11 países que permiten acceder a una ciudadanía por inversión. Están en Europa y el Caribe y varios tienen pocos requisitos, ha esto se le llama «pasaporte dorado».
Migrar como indocumentado no es la única forma de establecerse en otros lugares. Distintos países del mundo permiten comprar su nacionalidad: desde naciones europeas hasta caribeñas e incluso asiáticas permiten a los extranjeros adquirir su pasaporte por distintos valores.
A pesar de que este trámite no es complicado, sí llega a ser costoso, ya que estas ciudadanías se consiguen a partir de los 98,000 euros aproximadamente ¿Que países venden su nacionalidad?
Austria
Es un país de habla alemana en Europa Central, caracterizado por tener villas en las montañas, su arquitectura barroca, su historia imperial y un accidentado terreno alpino. Esta es una de las naciones más estrictas para acceder al pasaporte dorado mediante su programa de ciudadanía por inversión.
Según la ley austríaca, se le podrá otorgar la ciudadanía a los extranjeros que prueben su “mérito extraordinario” contribuyendo al Estado a través de desarrollos científicos, culturales o económicos.
Malta
Malta es un archipiélago del Mediterráneo central que se ubica entre Sicilia y la costa de África del Norte. Es una nación conocida por sus sitios históricos relacionados con una sucesión de regímenes incluidos romanos, moros, los Caballeros de San Juan, franceses y británicos. Para poder obtener la nacionalidad en este país, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Adquirir inmuebles por, al menos, 700.000 euros.
Aportar entre 600.000 y 750.000 euros adicionales
Donar 10.000 euros a una ONG.
Poseer una visa de residencia válida luego de haber vivido entre 12 y 36 meses previamente en Malta bajo un alquiler de, al menos, 16.000 euros al año
Montenegro
Es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático. Para poder ingresar al programa de ciudadanía por inversión, este país pide a los solicitantes 450.000 euros en algún proyecto desarrollado en la capital del país o de 250.000 euros en caso de que estos se encuentren fuera de la ciudad.
Además de este pago, los solicitantes deberán hacer un pago extra de 200.000: este dinero es donado a distintos fondos de desarrollo e innovación de la nación europea.
Macedonia del Norte
Oficialmente denominada República de Macedonia del Norte, es un país sin litoral en el sureste de Europa. Para poder obtener la nacionalidad en este lugar, los solicitantes tienen 2 opciones: la primera implica la inversión de 200.000 euros en un fondo de inversión privado y la segunda, exige desembolsar 400.000 euros en proyectos que creen al menos 10 puestos de trabajo (sin incluir restaurantes y centros comerciales).
Turquía
Es un país que se extiende desde Europa oriental hasta Asia occidental, con conexiones culturales con el antiguo imperio griego, el persa, el romano, el bizantino y el otomano. Este país transcontinental cuenta con uno de los programas más populares y existen siete opciones de inversión y la más barata exige una compra de inmuebles por unos 393.000 euros.